mar mediterráneo
maremediterraneum encuentro de civilizacionesMaremediterraneum – madera de mar
El mar mediterráneo es uno de los mares del océano Atlántico, baña parte de la Europa meridional, Asia occidental y Áfríca septentrional. Uno de los mares con más historia, fue testigo de la evolución de muchas civilizaciones, como los egipcios, los fenicios, israelitas, griegos, cartagineses, romanos, etc. Con una extensión de mas de 2,5 millones de kilómetros cuadrados y 3.860 kilómetros de longitud, es el segundo mar interior más grande del mundo, lo que representa el 1% de la superficie oceánica mundial.
La etimología de este mar procede del latín «Mar Medi Terraneum», cuyo significado es «mar en medio de las tierras». En la roma antigua se llamó Mare Nostrum (nuestro mar). El mar originó una serie de leyendas y mitos en torno a él, como la de Jasón y los argonautas.
Naturaleza
Es una de las regiones con mayor concentración de biodiversidad en el ámbito mundial. La presencia de macizos montañosos importantes y la larga historia de los diversos usos de la tierra por parte de la población, ha creado y mantenido una amplia gama de hábitats.
La región mediterránea posee característicamente un dosel arbóreo boscoso esclerófilo siempre verde, con especies del género quercus, como la encina, la carrasca, el alcornoque, el roble, etc., así como los pinos mediterráneos.
Una rica flora arbustiva forma una variado manto que es utilizado por la aves y pequeños mamíferos como resguardo y alimentación, como son los madroños, el durillo, el laurel, el lentisco, el aladierno, etc.
Oceanografía
El mar mediterráneo tiene unas propiedades consecuencia de su situación de mar casi interior. Prácticamente las mareas son leves como resultado de la estrecha conexión con el océano Atlántico.
El mediterráneo se caracteriza por su tono azulado, y es inmediatamente reconocido por este color particular especialmente en las islas baleares, griegas y croatas.
El nivel de salinidad es alto, producido por una evaporación alta aunque la conexión con el océano Atlántico hace que exista un gradiente de presión que controle la salinidad.
17.000 especies marinas habitan sus aguas.
La madera del mar
Madera moldeada, tallada, esculpida por el tiempo y los elementos naturales.
Mucho más que un simple trozo de madera rota de un árbol, es la historia de la madera perdida a la suerte del mar mediterráneo, fruto de la rudeza y la amabilidad de la naturaleza.
Madera que nos proporciona la naturaleza y que aparece en la orilla traida por el mar.
Artesanía mediterránea
Trabajo auténticamente popular que emerge ya que siempre existió.
Inspirado en el entorno natural que nos proporciona el mediterráneo, realizado con procedimientos y técnicas características donde la delicadez y habilidad manual se conjugan para crear obras hechas a mano, una a una, con dedicación e identidad.
Hecho en l’Empordà (Girona).
Driftwood – habilidad y técnica
Obras realizadas desde la materia orgánica, con alta sencillez creativa, agudeza e imaginación.
Piezas únicas de alto nivel estético, que relajan, reconfortan, decoran, divierten y que son diferentes y alternativas a la estandarización estética y formal impuesta por la sociedad global.